Las motivaciones para este viaje son varias. Vivir viajando en familia, nosotros dos y las niñas (¿Quiénes somos?). Impregnarnos de naturaleza, conviviendo con ella en entornos de gran belleza (Tierra del Fuego, Chiloé, tierras incas, Galápagos…).
Contactar con proyectos sociales y educativos interesantes que nos brinden la posibilidad de compartir sus experiencias, vivencias, dinámicas y metodologías. Nos encantaría intercambiar reflexiones y contribuir a crear una red de vínculos personales entre niñ@s y educadores/docentes/acompañantes de espacios educativos de latinoamérica y Cataluña y España. Para ello creemos en el valor de conocer directamente los diferentes proyectos y convivir -aunque sea por un breve período de tiempo- con sus integrantes.
El primer paso hacia este último objetivo lo hemos dado contactando con Reevo, una plataforma web que surge a raíz de la película La educación prohibida. De este contacto, ha surgido la posibilidad de colaborar como activistas visitando y reportando proyectos.
Y en esto andamos ahora. Cuando falta poco más de un mes para partir hacia tierras chilenas, estamos contactando con espacios educativos y proyectos sociales en Chile, Perú y Ecuador. Cualquier sugerencia y contacto será muy bienvenido. Gracias!

"Buscando proyectos" por Sin piedras en los bolsillos (familia Bosch-Pérez) se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Hola Silvia. Soy Conchi, la hermana de Mari. Cuando tenga los datos de la gente con la que contactar en las Galápagos te lo paso. Me encanta lo que estáis haciendo.
Que bocanada de aire fresco he sentido hoy escuchándoos hablar del proyecto que tenéis entre manos. Me encanta poder formar parte de alguna manera desde este lado del charco. Bueno y cuanto me gustaría también atreverme a saltar al vacío cómo vosotros… Por ahora os seguiré de cerquita porque de algo que se respira tan auténtico no puede salir nada más que maravillas. ¡Un placer conoceros!
Aida