Liberar el lastre. Retomar el vuelo.

Mensajes etiquetados arbemarle

Todos lobos

Desde que llegamos a las Galápagos hemos pasado casi tanto tiempo en el agua como en tierra, si descontamos las noches y las largas siestas. Eso unido a las ganas de Jana de convertirse en un lobo marino me hacen pensar que Kurt Vonnegut no andaba tan desencaminado en su obra “Galápagos”, en la que una devastadora epidemia deja estériles a todos los humanos del planeta. A todos menos a un grupo de turistas involuntarios en las Galápagos, que se convertirán en la semilla de una nueva especie que en el trascurso de millones de años evoluciona hacia algo parecido a un lobo marino, abandonando el stress del trabajo y la polución de las ciudades y dejándose llevar por las corrientes marinas o tumbándose a dormir sobre una negra roca volcánica con el sonido de las olas rompiendo a pocos metros.

Jana jugando junto a un lobito en la playa

Jana jugando junto a un lobito en la playa

Seguir leyendo

Licencia Creative Commons
"Todos lobos" por Sin piedras en los bolsillos (familia Bosch-Pérez) se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

La boca del volcán

En este viaje hemos tenido la oportunidad de maravillarnos con la visión de animales asombrosos en el sur de Chile (pingüinos, lobos marinos, pájaros carpinteros, delfines, ballenas,…), en Puyo (morphos, orugas, hormigas corta-hojas, cóndores, pumas,… ) o ahora en las Galápagos (más lobos y pingüinos, tortugas, iguanas, cangrejos, rayas, caballitos de mar…). Hemos disfrutado de los árboles y plantas torturados por el viento en la Patagonia, del verde intenso de la vegetación de la sierra andina y de la frondosa selva ecuatoriana.

Y también hemos tenido la oportunidad de admirar la belleza del lado aparentemente inerte del planeta. Las enormes lenguas de hielo azul de los glaciares, los canales chilenos, el infinito océano Pacífico, las escarpadas laderas en Ollantaytambo y por supuesto, los volcanes. El Osorno, el ahora famoso Calbuco, el Tungurahua y los esquivos Cotopaxi y Chimborazo y por fin el Sierra Negra.

La impresionante caldera del Sierra Negra

La impresionante caldera del Sierra Negra

Seguir leyendo

Licencia Creative Commons
"La boca del volcán" por Sin piedras en los bolsillos (familia Bosch-Pérez) se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Últimos escritos

Escuelas amigas

Escola dels Encats
Escuela pública, Barcelona

Escola Fluvià
Escuela pública, Barcelona

Escola La Llacuna del Poblenou
Escuela pública, Barcelona

Escola Proa
Escuela concertada, Barcelona

Escola el Roure
Escuela libre, Mediona, Barcelona

El blog en tu email

Webs amigas

[un espai per]
Rincón especial de Begonya Samit

CRAEV
Centro de Investigación y Asesoramiento de Educación Viva

Escuela con cerebro
Un espacio de documentación y debate sobre Neurodidáctica

Milanta
Materiales creativos para la educación

Nosaltres 4 viatgem
Una de nuestras fuentes de inspiración

Vailets Hacklab
Trabajando para que los niños sea co-creadores de su futuro

Viure en família
Revista bimensual sobre educación y familia