Las tardes en Puerto Ayora suelen ir acompañadas de un paseo. A escasos metros de nuestra pensión se encuentra la Laguna de las Ninfas, un lugar encantado, según los isleños, que supone un delicioso paseo entre manglares alrededor de la laguna.
La Laguna de las Ninfas es un estuario que se forma por el encuentro diario del agua salada del mar que sube y el agua dulce de las grietas que baja. La influencia de las mareas determina la salinidad de la laguna y su vida en ella.
El recorrido se realiza sobre una pasarela y está señalizado por unos paneles informativos que describen el entorno y sus cualidades. Estos paneles están elaborados por los técnicos del Parque Nacional de las Galápagos y los vamos encontrados por diferentes lugares de la isla.
“El manglar provee importantes funciones ecológicas: es vivero de peces, moluscos y crustaceos que dan fuente de trabajo a la comunidad, purifican el agua reteniendo los nutrientes y contaminantes que afectan a nuestra salud, protegen la costa de oleajes y tsunamis, y sus poderosas raices fijan el suelo frenando la erosión.”
“En las islas Galápagos se puden encontrar 4 especies de manglar: el Mangle Rojo (Rhizophora magle), el Mangle Negro (Avicennia geminans), el Mangle Blanco (Lagunculario racemosa) y el Mangle Botón (Conocarpus erectus).” Aunque en la laguna de las Ninfas solo se pueden observar el Blanco y el Rojo. El fruto de éste último es alargado en forma de botella. Lo hemos encontrado flotando en el agua o en las orillas en diferentes puntos de la isla.
El paseo invita a bajar el ritmo, agudizar los sentidos y dejarse embelesar por la belleza del paisage. Nosotros os dejamos con algunas intantáneas, quizás en alguna descubráis las ninfas que según la leyenda cuidan de este entorno.

"La laguna de las Ninfas" por Sin piedras en los bolsillos (familia Bosch-Pérez) se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Jo sí que he vist unes nimfes precioses en aquestes fotos!